Escuela de marketing y distribución audiovisual

Programa

Estamos construyendo el calendario completo de actividades del programa de formación Estrategia, diseñado para fortalecer las capacidades de productorxs y realizadorxs audiovisuales. Cuando lo tengamos listo será compartido en este espacio.
Este programa combina teoría y práctica para abordar los desafíos actuales de la industria y convertir ideas en proyectos sólidos y competitivos. Por el momento, puedes revisar los temas que van a ser abordados en la escuela:

Introducción al marketing en cine y herramientas de promoción aplicadas a productos audiovisuales en mercados internacionales.

Dinámicas de distribución cinematográfica y análisis del comportamiento del consumidor en mercados de Europa y Latinoamérica.

Diseño de estrategias de impacto para documentales que buscan cambios culturales en la sociedad.

Segmentación de audiencias y estrategias de formación de públicos para el cine de autor y democratización audiovisual.

Estrategias de patrocinio para proyectos audiovisuales, destacando el papel del auspicio como herramienta de marketing.

Modelos de recuperación de inversión en cine, desde taquillas hasta plataformas digitales y alianzas estratégicas.

Estrategias para la presentación y programación de películas en festivales, incluyendo materiales esenciales para aplicarse.

Conceptualización y diseño de afiches de cine que reflejan la esencia de la película y atraen al público adecuado.

Posicionamiento de películas en mercados comerciales óptimos y estrategias comerciales basadas en estudios de caso.

Desarrollo de campañas de relaciones públicas para el cine, desde promoción de estrenos hasta repercusión en medios.

Gestión de derechos de explotación y regalías en proyectos cinematográficos en el contexto digital.

Uso de incentivos fiscales para atraer financiamiento privado y mejorar la visibilidad de proyectos audiovisuales.

Función y beneficios de los agentes de venta en el cine, con enfoque en contratos y alianzas estratégicas.

Adaptación del lenguaje cinematográfico a piezas gráficas promocionales efectivas y casos de éxito latinoamericanos.

Construcción de una marca personal en el cine y promoción efectiva a través de plataformas digitales.

Análisis de modelos de distribución y estrategias de alcance de públicos diversificados en cine independiente y comercial.

Estrategias y herramientas para potenciar la distribución y comercialización de cortometrajes.

Introducción a los principales mercados de cine y estrategias de networking y negociación en entornos audiovisuales.

Estructura y planificación de la distribución en salas, con análisis de la oferta y demanda en cine comercial y alternativo.

Técnicas y estructuras de pitch para presentar proyectos de cine de forma efectiva a posibles socios y financiadores.

Creación de presupuestos detallados para cine, asegurando la distribución efectiva desde la planificación inicial.

Estrategias para pitches efectivos y comunicación de proyectos audiovisuales ante diferentes públicos.

Técnicas de networking para fortalecer relaciones en mercados y festivales de cine a nivel internacional.

Planificación estratégica para la recuperación en distintas ventanas de exhibición, con ejemplos de retorno de inversión.

El cine como herramienta de educación ambiental y cohesión comunitaria, con énfasis en proyectos de cine verde.

Estructura de producción y estrategias de distribución para series en plataformas digitales y medios tradicionales.

Oportunidades de las películas latinoamericanas para encontrar sus públicos y que fomenten su comercialización.

Guarda estas fechas clave

  • Entre el 4 de febrero y el 20 de mayo de 2025
  • Todos los martes y jueves de 18h00 a 20h00.

**Si en alguna ocasión no puedes conectarte a las clases virtuales quedarán grabadas por ocho días.

Primer taller en Quito:
Sábado 8 de febrero de 2025 (de 8h00 a 17h30) en INCINE, Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito.

Primer taller en Cuenca:
Martes 11 de febrero de 2025 (de 8h00 a 17h30) en CASA DE LA LIRA, La Condamine 12 – 124, Cuenca.

Segundo taller en Quito:
Sábado 10 de mayo de 2025 (de 9h00 a 17h00).
Domingo 11 de mayo de 2025 (de 9h00 a 17h00).

Segundo taller en Cuenca:
Jueves 8 de mayo de 2025 (de 8h00 a 17h30).

**Asistirás solo a las sesiones presenciales en una ciudad: Quito o la otra ciudad seleccionada según la cercanía a la mayoría de los estudiantes. La ciudad será anunciada la semana del 23 de enero de 2025.

 

Scroll to Top